
- Documentación a presentar:
- Cédula verde o titulo y técnica anterior (si la hubiere).
- Póliza de seguro o cualquier comprobante de pago de patente (ya sea provincial o municipal) donde figure año y/o modelo del vehículo.
- Comprobante de CUIT para Responsable Inscripto y/o monotributista.
LAS BANDAS REFLECTIVAS SON OBLIGATORIAS PARA LOS VEHÍCULOS QUE REALICEN TRANSPORTE DE CARGA O USO COMERCIAL DEL MISMO.
- Bandas reflectivas (3M homologadas)
- Delanteras: 2 tramos de 50 cm blanco.
- Laterales: cubrir el 33% del largo del vehículo, cabina inclusive.(80% en caso de cargas peligrosas).
- Traseras: 2 tramos de 50 cm rojo y círculo de velocidad máxima.(80 km/h camiones y 110 km/h pick ups).
(1) Transporte de Pasajeros
La vigencia será de 6 meses o hasta el vencimiento de la tarjeta CNRT para Servicios Públicos o de Turismo. Para servicios de Oferta libre se debe realizar la RTO aún con el permiso vencido.
Nacionales:
- Hasta 10 años de antigüedad: 6 meses de vigencia.
- De 10 años a 13 años de antigüedad: 4 meses de vigencia (aguardando prórroga).
- Servicios Públicos y de Turismo se da la fecha de vencimiento respetando modelo, no importa la fecha de vencimiento de la tarjeta CNRT.
- Si presta dos servicios (Turismo y Público) se toma según Servicio Público.
Provinciales:
- Turismo hasta 18 años sin permiso de la SECRETARIA DE TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE CORDOBA (S.T).
(2) Cargas Peligrosas
- Hasta 10 años y a partir del décimo año se emite una prórroga hasta los 13 años.
(3) Uso Particular
- Minibuses de Uso Particular, hasta 11 asientos. Debe asentar sello con leyenda “NO APTO PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS O CARGAS” “USO PARTICULAR EXCLUSIVO”.
Vehículos de carga
General (no peligrosa):
- Deben cubrirse el 33% del perímetro con bandas reflectivas de color blanco o amarillo, mas círculo reflectivo de 80 km/h (se las debe ubicar en la parte posterior izquierda sin superar los 3 metros). Cualquiera sea la categoría.
Peligrosa:
- Deben cubrirse el 80% del perímetro con bandas reflectivas de color blanco o amarillo, mas círculo reflectivo de 80 km/h (se las debe ubicar en la parte posterior izquierda sin superar los 3 metros). Cualquiera sea la categoría.
Vehículos de pasajeros
Nacional:
- Idem al anterior, mas círculo reflectivo de 90 km/h (se lo debe ubicar en la parte posterior izquierda sin superar los 3 metros.
Provinciales:
- Ídem al anterior, mas círculo reflectivo de 90 km/h (se lo debe ubicar en la parte posterior izquierda sin superar los 3 metros.
- Luces en general (posición, baja, alta, giros, balizas, retroceso y frenos), este no debe tener ningún tipo de destellador intermitente.
- Tren delantero (extremos de dirección, masas, rótulas, bujes).
- Deriva.
- Neumáticos.
- Amortiguación.
- Protector anti caída de cardan.
- Emisión de gases.
- Frenos.
- Matafuego.(caso cargas peligrosas 2 de 10 kg)
- N° de chasis.
- No se permiten laminados, polarizados, letras y/o adornos en parabrisas, enganches o defensas que sobresalgan del paragolpes.
- Tacógrafo (caso cargas peligrosas menor a 700kg en capacidad de carga).
- Faros auxiliares: solo dos a la altura de las luces principales.
- Corta corriente externo (caso cargas peligrosas).
- Bocina eléctrica.
- Luces delanteras solo color amarillo o ámbar (nunca rojo, violeta, etc.).
- No se permiten tanques auxiliares que no estén homologados. La homologación se puede efectuar en VECOR SRL.
- Caso carga peligrosas los motrices (chasis, pick up, tractor) no podrán superar los 10 años de antigüedad.
- Se retiran con una planilla donde se detallan las reparaciones y tienen 30 días para regresar, no se debe abonar nuevamente.
Inspección visual
- Verificar probables ruidos o vibraciones anormales, holguras o puntos de corrosión, soldaduras no autorizadas en determinados componentes o incorrectas, que puedan dar lugar a probables causas de peligro para la circulación o el medio ambiente.
Inspección mecanizada.
Las que se realizan con el complemento de determinados equipos , entre otros como:
- Opacímetro, para medir humos (motores Diesel) o analizadores de gases de escape (motores a nafta).
- Frenómetros para comprobación del estado de los frenos.
- Regloscopio para comprobar el estado de las luces altas y bajas.
- Finalizada la inspección técnica, el usuario se dirige nuevamente a la Oficina Administrativa de VECOR SRL; donde, de acuerdo a los resultados transmitidos desde las líneas de control se emitirá el documento, certificado y oblea autoadhesiva e inviolable que se colocará en el parabrisas (cuando sea aprobado).
CON TURNO PREVIO
- El horario de atención en sucursal Córdoba es de lunes a viernes de 7 a 20 hs. y sábados de 7 a 12 hs.
- El horario de atención en sucursal San Francisco es de lunes a viernes de 8 a 17 hs y sábados de 8 a 12 hs.
- Se atiende solo con turno previo y la duración del trámite varía de acuerdo a la cantidad de vehículos a inspeccionar. Puede demorar de 45 minutos a 1 hora.
- Por consultas comunicarse a los teléfonos: 0351-2818978 (sucursal Córdoba)- 0351-2818973 ( sucursal San Francisco)